La editorial

En Fuerte Letra, creemos en el poder transformador de las palabras. Somos una editorial independiente que nace de la pasión por la literatura y el deseo de dar voz a autores que quieren compartir su visión del mundo. Cada libro que publicamos es un proyecto único, cuidado con detalle y cariño, porque sabemos que detrás de cada historia hay un corazón latiendo con fuerza.

Nuestra filosofía

Nos mueve la autenticidad y la calidad. Apostamos por obras que conecten, que generen emociones y dejen huella en los lectores. Queremos ser un puente entre los autores y el público, un espacio donde las historias se encuentren con quienes las necesitan.

Qué hacemos

  • Publicación personalizada: Te acompañamos en cada paso del camino editorial, desde la edición hasta la distribución.
  • Diseño y estética: Cada libro es un objeto único, diseñado para reflejar el alma de su historia.
  • Apoyo a los escritores: Somos más que una editorial, somos un equipo que comparte tus sueños y trabaja contigo para alcanzarlos.

Por qué elegirnos

Si tienes una historia que contar, queremos escucharte. En Fuerte Letra no creemos en los moldes: buscamos talento, originalidad y esas historias que merecen ser contadas. Aquí, las palabras encuentran su lugar y los autores, un hogar literario.

Porque sin literatura la vida sería un error.

Alex Bayorti

Álex Bayorti

Editora

Álex Bayorti nació en Santander en 1985 y ha llevado una vida marcada por la movilidad, viviendo en diferentes ciudades de España y Europa. Diplomada en Trabajo Social, con un máster en Marketing Digital y E-commerce, y actualmente finalizando el Grado en Comunicación, ha sabido combinar su formación académica con su pasión por la escritura, la edición y el marketing.

Su incursión en el ámbito literario comenzó en Santiago de Compostela, donde participó en publicaciones colectivas entre 2011 y 2012. Más tarde, en Madrid, cofundó la Asociación Nanas Ediciones Clandestinas (2012-2013), donde publicó el poemario conjunto Nanas de Ciencia Ficción. En 2014, una estancia en Budapest marcó un periodo de inspiración que influyó en su obra.

A su regreso a Galicia, su relato Tom, Huck e o misterio da trabe de ouro fue galardonado con el Premio Avilés de Taramancos, lo que le permitió convertirlo en novela juvenil publicada por Urco Editora en 2017. Este fue el inicio de su trayectoria literaria que incluye obras como el poemario Sinfonía Aither (2020), la novela juvenil A tumba do último pirata (2021) y el poemario Diez años en San Borondón (2022).

Además de su faceta como escritora, Álex es cofundadora de la editorial Fuerte Letra junto con su socio Tomás G. Ahola. Paralelamente, trabaja como técnico especialista en marketing digital, acumulando más de una década de experiencia en el sector.

Compagina ambas con la impartición de cursos online para la consecución de los títulos del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE): “Psicología de las ventas”, “Especialista en Marketing Digital” , “Gestión de Redes Sociales” y “Análitica web y Marketing Digital” ofertados por la empresa de formación FORTEC Formación y Tecnología.

Obras destacadas:

  • Nanas de Ciencia Ficción (2013): Poemario colectivo que aborda temáticas de ciencia ficción.
  • Tom, Huck e o misterio da trabe de ouro (2017): Novela juvenil en gallego que reimagina las aventuras de Tom Sawyer y Huckleberry Finn en un contexto gallego.
  • Sinfonía Aither (2020): Poemario lírico y reflexivo.
  • A tumba do último pirata (2021): Novela juvenil en gallego que narra una aventura en busca de un tesoro pirata.
  • Diez años en San Borondón (2022): Poemario que captura una década de vivencias en las Islas Canarias.

 

 

 

 

 

Tomás González Ahola

TOMÁS GONZÁLEZ AHOLA

Editor

Tomás González creció en un entorno musical vinculado a las orquestas gallegas, lo que marcó su afinidad por la música desde temprana edad. Licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Santiago de Compostela, también realizó estudios predoctorales en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada. Sin embargo, decidió apartarse del ámbito académico para explorar otras vías creativas como la escritura, la traducción y el mundo editorial.

En 2007 cofundó Urco Editora, una editorial especializada en literatura fantástica en gallego, y en 2011 lanzó Contos Estraños, centrada en géneros de terror y ciencia ficción. A través de estas iniciativas, contribuyó significativamente a la revitalización de la literatura de género en gallego. Paralelamente, también fundójunto a otros socios la Cooperativa Gráfica Sacauntos que, actualmente, se ha consolidado como una de las principales imprentas y entidades de diseño gráfico de Galicia.

Como traductor, ha trabajado con obras de autores icónicos como H.P. Lovecraft, Robert E. Howard y Jack London, adaptándolas al gallego. Además, junto a su madre, ha traducido literatura finlandesa tanto al gallego como al castellano, consolidando su perfil como un puente cultural entre diferentes tradiciones literarias.

En 2017 se trasladó a Tenerife, donde, además de su labor editorial, ganó el primer premio de relato “Arona de las artes y las letras” en 2018. Ese mismo año, comenzó a compaginar su escritura con su faceta musical como guitarrista de la banda de hard rock Panthyger. Su experiencia en la banda inspiró su primera novela en castellano, Nasty Boys in America, una historia que combina humor, crítica social y una mirada a los sueños de éxito de un grupo musical canario.

Tomás ha publicado varias obras literarias que reflejan su versatilidad y profundidad como escritor. Entre ellas destacan:

  • Galiza mutante: poder nuclear (2013): Una novela de ciencia ficción que critica las consecuencias de la energía nuclear en una Galicia alternativa.
  • Derradeiro bis en catro-corenta (2015): Una colección de relatos que combina humor y surrealismo para retratar la Galicia contemporánea.
  • Da fría e distante estrela polar (2016): Una obra de ciencia ficción sobre aislamiento e identidad.
  • Manual de medo, noxo, vicio e morte (2018): Una antología de cuentos oscuros que exploran los aspectos más sombríos de la naturaleza humana.
  • Nasty Boys in America (2022): Una novela en castellano basada en sus vivencias como músico en Panthyger.

Además de su trayectoria como escritor y traductor, ha sido reconocido con premios como el de Mejor Traductor de 2012 otorgado por Redelibros. Actualmente, continúa trabajando en sus proyectos literarios y musicales mientras reside en Tenerife.